ICATE
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Objetivos
    • Misión
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • CPA
    • Estudiantes de Grado y Posgrado
    • Pasantes
    • Pasantes Secundario
  • Temáticas
  • Investigación
    • Trabajos con referato
    • Trabajos sin referato
    • Libros
    • Proyectos Internacionales
  • Vinculación Tecnológica
    • Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
  • Contacto

Archivo:
ICATE

22/08/2023 | Noticias

Becaria del ICATE participó en una expedición de búsqueda de meteoritos en el desierto de Atacama
La becaria posdoctoral Dra. Laura García, integrante del grupo de Cosmoquímica del ICATE, participó en una expedición de búsqueda de meteoritos en la región de Atacama. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la investigación doctoral de la Licenciada en geología Camila Caviedes Cameron, alumna del programa de doctorado del Instituto de...

01/08/2023 | Noticias

Becaria del ICATE ganó un subsidio de la Meteoritical Society para realizar una estadía en Francia
La becaria posdoctoral Dra. Laura García, quien forma parte del grupo de cosmoquímica del ICATE, recibió un subsidio para realizar una estadía de dos meses en el grupo de física de materiales de la Universidad de Ruan, Normandía. Allí trabajará con el Dr. Frederic Danoix, especialista en ciencia de los materiales, quien posee amplia...

07/06/2023 | Noticias

Investigadora del ICATE se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad de Granada
Se trata de la Dra. Silvana Aciar, investigadora adjunta de CONICET. Dicha estancia se desarrolla en el grupo de investigación “Especificación, Desarrollo y Evolución del Software GEDES - TIC164”, junto a los investigadores Dr. Francisco Gutiérrez Vela y la Dra. Patricia Paderewski Rodríguez. Como objetivo general de la estancia, la...

19/05/2023 | Noticias

Investigadores del ICATE resultan beneficiarios de un proyecto PDTS y cuatro PIC
En el marco de la convocatoria 2022 de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) y Proyectos de Investigación y Creación (PIC, también conocidos como CICITCA) lanzada por la Universidad Nacional de San Juan, propuestas dirigidas por miembros del ICATE resultaron beneficiadas. Se trata de proyectos de dos años de duración y...

25/04/2023 | Noticias

El ICATE incorporará equipamiento computacional único en la región
En el marco del programa federal Equipar Ciencia, el Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio (ICATE) en conjunto con el Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera (CIGEOBIO) fueron seleccionados como beneficiaros de un subsidio destinado a la adquisición de equipamiento de gran relevancia para las...

15/11/2022 | Noticias

Proyectos obtenidos en el año 2022 por el ICATE
El ICATE ha obtenido a lo largo de este año varios proyectos de investigación en las siguientes convocatorias: Proyectos de Investigación Plurianuales del CONICET (PIP), Proyectos de Investigación Bianuales del CONICET (PIBAA) y Programa de Investigación en Plataformas Estratégicas de la SECITI (PIPE). Los proyectos obtenidos, que se...

18/02/2022 | Noticias

Trabajos de ICATE desafían modelos de estrellas peculiares
Las llamadas estrellas "lambda Boo" son un conjunto de estrellas químicamente peculiares, es decir, objetos que presentan una composición muy diferente a la de nuestro Sol. Estas estrellas presentan un contenido muy bajo en metales (entre 10 y 1000 veces menor que en el Sol) y al mismo tiempo CNO y S muestran abundancias con valores...

05/11/2021 | Noticias

Aprueban al ICATE como repositorio internacional de meteoritos
La colección de meteoritos del ICATE, que cuenta con un total de 56 ejemplares de meteoritos condritos y acondríticos y numerosas secciones pulidas y delgadas de los mismos, fue recientemente aprobada por el Comité de Nomenclatura de la Meteoritical Society como repositorio internacional. Son dos las colecciones de meteoritos en...

22/12/2020 | Noticias

Investigadores de ICATE detectan una estrella en un mínimo prolongado de actividad similar al solar
Un grupo de investigadores pertenecientes al Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de San Juan) en colaboración con pares del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) y de las Universidades de la Serena y Sao Paulo,...

29/07/2020 | Noticias

Astrónomos del ICATE encuentran la primer estrella químicamente peculiar orbitada por un planeta
Recientemente, un equipo de astrónomos pertenecientes al ICATE han encontrado lo que sería la primer estrella químicamente peculiar que es orbitada por un planeta. El hallazgo fue realizado como parte de un relevamiento general de estrellas con planetas, el cual se viene realizando desde hace un par de años. La notable estrella recibe el...

Navegador de artículos

1 2 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Objetivos
  • Misión

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • CPA
  • Estudiantes de Grado y Posgrado
  • Pasantes
  • Pasantes Secundario

Temáticas

Investigación

  • Trabajos con referato
  • Trabajos sin referato
  • Libros
  • Proyectos Internacionales

Vinculación Tecnológica

  • Servicios

Comunicación

  • Noticias

Contacto

ICATE, (CONICET - UNSJ)
Av. España Sur 1512, San Juan, Argentina.
Teléfono / Fax +54 (0264) 4212707